jueves, 10 de octubre de 2013

Proyecto final 4 actividad TIC

PROYECTO FINAL

1.    Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más relevancia. 


   En este curso de ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION, se tuvieron mucho en cuentas los conceptos y herramientas que yo no tenía conocimiento que existieran o que se podían implementar  como medios pedagógicos en el aprendizaje.  Fue muy enriquecedor y estimulante conocer tantas cosas que se pueden utilizar para motivar e inducir al estudiante en el ciberespacio del aprendizaje. 

    

    Veo que hoy en el mundo es una aldea global, donde constantemente hay cambios, transformaciones, donde la comunicación reina por su importancia social, es mediante ella, la web toma fuerza, nos relacionamos con cualquier persona de distintas partes del mundo, por diferentes medios como: Messeguer, Skype y facebook entre otros).   La era de las Tic es algo novedoso y necesario, ya que son herramientas útiles, que se formaron parte de nuestro diario vivir.  No estamos excluidas sino que ellas están incluidas en nuestra sociedad.


En las 4 unidades que se ve en este curso, son de mucha importancia que lo lleva como persona a razonar como me enfrento a cada conocimiento nuevo, si soy de mente abierta y si tengo todavía paradigmas que no me dejan adquirir las ventajas que se presentan a través de cada nueva herramienta y mecanismos que de advienen  en el mundo de las TICs.  Es necesario y útil renovar nuestro pensamiento y tener como prioritario el desarrollo personal; para así contribuir a la educación y aprendizaje de los estudiantes y poder relacionarnos con los demás.



Como educador veo con gran preocupación el desinterés o falta de motivación e importancia que los docentes no vean esta herramienta de las TICs como un engranaje para los métodos pedagógicos para los educandos, es decir, no se capacitan no buscan actualizarse ni instruirse en los nuevos conocimientos, sino que se acostumbraron a la tiza y ahora como todos al marcador borrable.  Sé que presentan actitudes, como: miedo al cambio, a la burla entre ellos mismos o la falta de motivación para renovar su metodología o mecanismo de enseñanza. 
El papel del docente es de suma importancia para que el proceso de enseñanza-aprendizaje logre su objetivo principal, formar individuos útiles a la sociedad, sociedad que en la actualidad se encuentra inmersa en un sistema totalmente globalizada.


Como profesor debo tomar de lo aprendido, el método o herramienta que más nos acerque a los alumnos para motivarlos a su propio desarrollo y educación, y uno de los temas que más marcó en mí hoy, luego de haber estudiado este curso fue el Entornos  o ambientes Virtuales de Aprendizaje,  es decir  PLE,  donde puedo  decir que es un conjunto de herramientas, recursos y personas con las que aprendemos, intercambiamos y compartimos información y experiencias.  Que es  un modelo de aprender, un enfoque de aprendizaje y un cambio de actitud, a donde todos debemos llegar para los estudiantes desarrollen sus habilidades y destrezas, mejoramos las posibilidades de aprendizaje y ampliamos los momentos y recursos con los que podemos trabajar y también nos acercamos a la realizar de las TIC del alumnado; el cual es el centro de nuestro atención (alumno).

  
  
Hay tanta información en los medios masivos,  en redes sociales y en la web  que los educandos deben tomar la decisión  de no quedarse atrás, sino desarrollar sus habilidades y competencias necesarias en este siglo XXI, y en particular para garantizar que los alumnos tengan las habilidades de alfabetización digital requerida en su disciplina, profesión o carrera o, dicho simplemente, para conseguir trabajo en el futuro

Gracias al Sena,  los Tutores y todo el personal interdisciplinario que hacen posible estudiar en programas virtuales.  Esto nos llena y nos motiva a seguir estudiando y capacitando para nuestro desarrollo personal y el bienestar de nuestra familia.